Densidad de multitudes en tiempo real con CCTV en puertos y terminales

noviembre 6, 2025

Use cases

Introducción a la monitorización en tiempo real de la densidad de multitudes mediante CCTV en puertos y terminales

Los puertos y terminales son la columna vertebral del comercio global y del movimiento de pasajeros. Gestionan mercancías, vehículos de carga y personas a diario. Como resultado, los operadores deben supervisar los flujos de cerca. Los sistemas CCTV en tiempo real ayudan a los operadores a ver los problemas en cuanto se forman y a actuar con rapidez para garantizar la seguridad y la eficiencia. La llegada de MEGA-BUQUES ha incrementado drásticamente los volúmenes. Por ejemplo, algunos buques ahora transportan más de 20.000 TEU, lo que obliga a las terminales a replantear la asignación de espacio y personal El impacto de los mega-buques – ITF. En consecuencia, los puertos deben planificar picos más altos en el movimiento de peatones y en el tráfico de vehículos. Esto genera presión sobre el diseño de la terminal, las puertas y los enlaces con el hinterland.

Por lo tanto, los objetivos principales están claros. Primero, mejorar la seguridad reduciendo los riesgos de accidentes y situaciones peligrosas. Segundo, reforzar la protección para detectar amenazas de forma temprana. Tercero, mejorar la eficiencia operativa para que las terminales puedan procesar barcos y camiones más rápido y con menos retrasos. Estos objetivos también respaldan la meta más amplia de garantizar la seguridad pública en los centros de transporte. Por ejemplo, estudios sobre la congestión urbana informan de hasta un 30% de caída en la eficiencia del transporte cuando las redes están colapsadas gestión de la congestión del tráfico urbano | OCDE. Así, los puertos que invierten en monitorización basada en CCTV y en conteo de personas pueden reducir el impacto de los cuellos de botella y mejorar el rendimiento.

Los operadores necesitan herramientas prácticas. El CCTV en tiempo real combinado con IA puede detectar personas y vehículos y proporcionar un conteo preciso de personas. Además, estos sistemas apoyan al personal con alertas automatizadas cuando la densidad de la multitud supera umbrales seguros. Visionplatform.ai convierte las CCTV existentes en una red de sensores que detecta personas, vehículos y objetos personalizados en tiempo real mientras mantiene los datos en local para cumplir con el RGPD y prepararse para la Ley de IA de la UE. Además, los puertos pueden integrar las detecciones en paneles de control y sistemas operativos para gestionar el flujo de multitudes y mejorar la eficiencia operativa en las terminales.

detection technology for Crowd Monitoring

El análisis de vídeo y la detección de personas potenciada por IA forman el núcleo de las soluciones modernas. Modelos de vídeo avanzados se ejecutan en el edge para detectar y rastrear individuos sin enviar las grabaciones sin procesar fuera del sitio. Los modelos impulsados por IA pueden proporcionar un conteo de personas preciso e identificar el cumplimiento del EPP o objetos abandonados. Además, las cámaras alimentan eventos estructurados en un sistema de monitorización para que el personal de seguridad y operaciones reciba notificaciones en los paneles de seguridad y operaciones. Visionplatform.ai soporta dicha integración transmitiendo eventos vía MQTT a sistemas BI y SCADA, de modo que las alertas sean accionables más allá de las consolas de seguridad.

Terminal portuaria concurrida con personas y vehículos

Más allá del vídeo, LiDAR añade percepción de profundidad que mejora la detección de personas en condiciones de poca luz o escenas con mucho desorden. Las etiquetas RFID y los dispositivos IoT en vehículos y remolques de carga ayudan a correlacionar identidad con movimiento. Combinar CCTV con entradas IoT mejora la precisión del seguimiento de peatones y vehículos al reducir falsos positivos. Una arquitectura equilibrada utiliza algoritmos en cámara o en el edge para detectar, y servidores centrales para fusionar resultados y realizar análisis de tendencias. Este enfoque reduce las necesidades de ancho de banda y protege la privacidad individual al evitar el almacenamiento de vídeo en la nube.

Los paneles en tiempo real proporcionan a los supervisores mapas de densidad y mapas de calor. Los operadores pueden predefinir niveles de densidad y umbrales para activar alertas automatizadas. La detección temprana de aglomeraciones puede entonces provocar acciones inmediatas como abrir una puerta extra, desviar el flujo peatonal o llamar al personal. El sistema también puede proporcionar feeds de vídeo de las cámaras a una sala de control para verificación visual. En consecuencia, la combinación de tecnología de conteo de personas, LiDAR y RFID produce una pila tecnológica de detección resistente para puertos. Finalmente, las soluciones que se ejecutan en local e integran con VMS existentes evitan el bloqueo por proveedor y ayudan a las organizaciones a alinearse con los requisitos de la Ley de IA de la UE.

AI vision within minutes?

With our no-code platform you can just focus on your data, we’ll do the rest

Data Fusion and Analytics for Efficient Management

Integrar las transmisiones de CCTV con datos de tráfico y logística crea una imagen operativa unificada. El análisis de datos combina detecciones, movimientos de vehículos, registros del sistema operativo de la terminal y horarios de atraque para generar datos en tiempo real para los responsables de la toma de decisiones. El resultado incluye mapas de densidad, tasas de flujo y mapas de calor que muestran dónde se acumula el tamaño de la multitud. Los operadores pueden ver el flujo de multitudes en las puertas y a lo largo de los corredores de transferencia. Esta visibilidad ayuda al personal a posicionar recursos con antelación y a reducir los tiempos de permanencia en puntos de congestión.

Las métricas clave deben ser accionables. Por ejemplo, un panel debería mostrar densidad por zona, estimaciones del tamaño de la multitud y tiempo medio de permanencia por área. El sistema también puede mostrar líneas de tendencia que predicen cuándo los niveles de densidad cruzarán un umbral. Cuando eso ocurre, las alertas automatizadas notifican al personal de seguridad y a los equipos de operaciones para que puedan tomar medidas inmediatas. Las alertas pueden enviarse a dispositivos móviles o estaciones de trabajo. También pueden integrarse en flujos de trabajo de gestión de incidentes. Este enfoque ayuda a prevenir eventos de sobreaforo y facilita la gestión del flujo de pasajeros durante las horas punta.

La fusión de datos depende de un procesamiento robusto y de la interoperabilidad. Estándares como los utilizados en proyectos C-ITS muestran cómo los sistemas de transporte pueden compartir mensajes para mejorar el flujo y la seguridad Estudio sobre el despliegue de C-ITS en Europa. De manera similar, los puertos necesitan arquitecturas guiadas por API que ingieran eventos de vídeo, telemetría de puertas RFID y datos de rastreo de vehículos. Juntos, estos proporcionan información valiosa sobre la dinámica de las multitudes y ofrecen conocimientos en tiempo real que ayudan al personal a tomar decisiones informadas. Los modelos predictivos pueden usar datos históricos de multitudes para pronosticar picos. Como resultado, los operadores pueden asignar personal proactivamente o cambiar horarios de puertas para mejorar la eficiencia operativa.

Además, los análisis basados en la nube pueden complementar los sistemas locales para el análisis de tendencias a largo plazo mientras mantienen el procesamiento en tiempo real local. Ese patrón híbrido soporta tanto la respuesta inmediata como la planificación estratégica. Por ejemplo, integrar los datos de conteo de personas con los tiempos de llegada de atraques ofrece una visión más clara de cómo los horarios de los barcos influyen en la congestión de la terminal. El resultado final es un sistema que puede detectar con precisión cuando la densidad de la multitud excede límites seguros y activar respuestas predefinidas para garantizar la seguridad y la eficiencia operativa.

case study: Port of Portland’s CCTV-Based Density Solution

El Puerto de Portland implementó una solución basada en CCTV para evaluar y gestionar los flujos de pasajeros y trabajadores en las áreas de terminal. La implementación combinó cámaras de alta resolución con análisis en el edge para que las detecciones ocurriesen en tiempo casi real. Las cámaras se colocaron en puertas, corredores de transferencia y paradas de autobús. El sistema se integró con el VMS del puerto y transmitió eventos estructurados a paneles de operaciones. Como resultado, los operadores obtuvieron visibilidad del tamaño y del flujo de multitudes en nodos clave. Este estudio de caso muestra cómo la tecnología puede apoyar una mayor seguridad pública mientras mejora el rendimiento.

Sala de control de puerto con paneles y vistas de cámaras

La arquitectura del sistema enfatizó la inferencia en el edge y el almacenamiento local para proteger la privacidad individual y reducir la latencia. Las transmisiones de vídeo de las cámaras fueron procesadas por modelos de IA para un conteo de personas preciso y para la lógica de detección y seguimiento. La plataforma publicó eventos en una capa de mensajería utilizada por herramientas operativas. Esto permitió a los gerentes recibir notificaciones en los equipos de seguridad y despachar personal de manera proactiva. En la práctica, el puerto observó tiempos de permanencia reducidos en las puertas de pasajeros y una respuesta a incidentes más rápida. Las alertas de multitudes en tiempo real ayudaron al personal a evitar situaciones de cuello de botella y a prevenir posibles condiciones de sobreaforo cerca de puntos de transferencia.

Las lecciones aprendidas incluyeron la necesidad de una colocación cuidadosa de sensores y un proceso iterativo de ajuste de modelos. El puerto ajustó los ángulos de las cámaras y actualizó los modelos de IA para manejar oclusiones en carriles concurridos. Descubrieron que combinar el conteo de personas con datos de horarios proporcionaba las mejores predicciones de demanda pico. La solución ayuda a garantizar la seguridad y la eficiencia operativa respetando la privacidad mediante el procesamiento local. Para puertos que consideren sistemas similares, el estudio de caso del Puerto de Portland destaca el valor de fases piloto, la coordinación entre equipos y umbrales claros para alertas automatizadas. Los gestores de eventos y los operadores de terminales pueden aplicar los mismos principios al gestionar el flujo de pasajeros en terminales.

AI vision within minutes?

With our no-code platform you can just focus on your data, we’ll do the rest

Challenges and Considerations in Deployment

Muchos puertos se enfrentan a infraestructuras envejecidas que dificultan una cobertura completa de sensores. Las cámaras montadas en antiguas grúas pueden crear puntos ciegos. Como resultado, las organizaciones deben planificar actualizaciones por fases y priorizar las zonas de mayor riesgo. La integración de datos también plantea desafíos. Combinar eventos de CCTV con sistemas de logística y tráfico requiere un mapeo cuidadoso de identificadores y marcas temporales. Sin eso, el análisis de multitudes se vuelve fragmentado y menos fiable. Otra consideración importante es el equilibrio entre los requisitos de seguridad y la privacidad individual. Las soluciones deben soportar el procesamiento local para reducir la exposición de datos y cumplir con las expectativas del RGPD y la Ley de IA de la UE.

El diseño para la privacidad puede incluir algoritmos no intrusivos que no almacenen vídeo identificable. Por ejemplo, muchas implementaciones conservan solo metadatos y detecciones en lugar de las grabaciones en bruto. Este enfoque reduce el riesgo mientras sigue proporcionando datos valiosos para las operaciones. La compensación a menudo afecta a la contratación. Los proveedores basados en la nube a veces ofrecen un despliegue rápido, pero pueden complicar el cumplimiento. Las plataformas que permiten el procesamiento en local o en el edge, y que mantienen modelos transparentes, facilitan que la organización controle los datos y audite comportamientos.

La interoperabilidad y el almacenamiento son obstáculos adicionales. El vídeo genera un volumen significativo de datos, por lo que los puertos deben diseñar almacenamiento escalonado y tuberías de procesamiento de datos eficientes. También deben asegurarse de que las alertas automatizadas sean significativas y que el personal las reciba con una baja tasa de falsas alarmas. Capacitar al personal y actualizar los procedimientos operativos son pasos críticos. El personal de seguridad necesita protocolos claros sobre cuándo actuar ante una alerta de umbral. Finalmente, los puertos deben considerar la resiliencia. Los sistemas deben ser robustos ante fallos de red y escalables a medida que crecen los volúmenes. Usar una mezcla de sensores y asegurar redundancia en zonas críticas ayuda a mantener la monitorización continua y reduce el tiempo de respuesta cuando ocurren incidentes.

Future Directions and Strategic Investment

Los avances en IA y análisis predictivo impulsarán la próxima generación de soluciones. Los modelos predictivos pueden pronosticar la densidad de multitudes en función de los horarios de atraque, el clima y picos históricos. Esa capacidad predictiva permite medidas proactivas y una mejor asignación de recursos. En la UE, armonizarse con los estándares C-ITS puede mejorar la interoperabilidad entre puertos y redes viarias, lo que ayuda a suavizar los flujos de mercancías hacia el hinterland Estudio sobre el despliegue de C-ITS en Europa. Invertir en IA que se ejecute en el edge también apoya el cumplimiento de la Ley de IA de la UE al mantener los datos y modelos localmente.

La inversión estratégica debe centrarse en arquitecturas escalables. Los puertos deberían preferir plataformas que conviertan las CCTV existentes en sensores operativos, de modo que las actualizaciones sean rentables. Visionplatform.ai proporciona un modelo para ese enfoque al posibilitar la detección en local y transmitir eventos a sistemas empresariales. Tales sistemas ayudan a las organizaciones a mejorar la eficiencia operativa mientras protegen la soberanía de los datos. Además, los puertos deberían considerar mezclas de sensores modulares que incluyan LiDAR, RFID y dispositivos IoT para complementar las cámaras y detectar y rastrear vehículos y personas con mayor fiabilidad.

Finalmente, la gobernanza y la formación siguen siendo esenciales. Los puertos deben predefinir umbrales para cuándo la densidad de una multitud supera límites seguros y documentar los pasos que el personal debe seguir al recibir una alerta. La coordinación con la policía, los servicios de emergencia y los socios de transporte mejora la respuesta y la resiliencia. Como señala la guía de resiliencia de CISA, los puertos que evalúan y gestionan el riesgo de forma estructurada pueden soportar mejor las interrupciones evaluación de la resiliencia del sistema de transporte marítimo – CISA. Invertir en personas, procesos y tecnología conjuntamente mejorará la seguridad pública, reducirá los impactos de la congestión y garantizará que los puertos sigan siendo competitivos a medida que crecen los volúmenes El impacto de los mega-buques | OCDE.

FAQ

How does real-time CCTV improve crowd density awareness in ports?

El CCTV en tiempo real proporciona detección continua de personas y vehículos. Convierte el vídeo en vivo en eventos estructurados que los operadores pueden usar para evaluar y gestionar los flujos, de modo que los equipos puedan tomar decisiones informadas rápidamente.

Can existing cameras be repurposed for people counting technology?

Sí. Las plataformas que soportan IA en el edge pueden convertir las CCTV existentes en sensores para un conteo preciso de personas. Esto evita grandes actualizaciones de hardware y aprovecha las inversiones actuales en VMS.

What is the role of AI-powered analytics in preventing overcrowd situations?

Los modelos impulsados por IA analizan patrones en el movimiento de la multitud y en los niveles de densidad para detectar cuando la densidad supera umbrales seguros. Luego activan alertas automatizadas para que el personal pueda actuar de inmediato y prevenir la sobreocupación.

How do ports balance security measures with individual privacy?

Los puertos pueden mantener el procesamiento en local y conservar solo metadatos en lugar de vídeo en bruto para proteger la privacidad individual. Además, una gobernanza transparente de los modelos y registros auditable facilitan que las organizaciones cumplan con normativas como la Ley de IA de la UE.

What types of sensors complement CCTV in terminals?

LiDAR, RFID y sensores IoT complementan a las cámaras aportando profundidad, identidad y telemetría. Combinados, estos sensores mejoran la precisión de la detección y proporcionan datos valiosos para el análisis de multitudes y las operaciones.

How do automated alerts reach response staff?

Las alertas automatizadas pueden enviarse a dispositivos móviles, estaciones de trabajo o paneles operativos. También pueden integrarse con flujos de trabajo de incidentes para asegurar que el personal de seguridad y operativo reciba notificaciones oportunas y actúe en consecuencia.

Are there standards that ports should follow for data integration?

Sí. Estándares de proyectos como C-ITS muestran cómo los sistemas de transporte deberían compartir datos para mejorar la interoperabilidad. Adoptar APIs abiertas y estándares de mensajería facilita fusionar eventos de CCTV con sistemas logísticos.

What operational gains can ports expect after deploying a monitoring system?

Los puertos suelen ver reducciones en los tiempos de permanencia, una respuesta a incidentes más rápida y un mayor rendimiento. También obtienen datos valiosos para la planificación de capacidad y de eventos que respaldan una mejor asignación de recursos.

How do predictive models help with managing passenger flow?

Los modelos predictivos usan datos históricos de multitudes, horarios y entradas en vivo para pronosticar la demanda. Esto permite al personal asignar recursos de forma proactiva y ajustar las puertas para mantener niveles de densidad seguros y garantizar un funcionamiento fluido.

Where can I learn more about people detection solutions for transport hubs?

Para detalles técnicos más profundos sobre la detección de personas y el análisis de multitudes en entornos de transporte, consulte recursos sobre detección de personas y análisis de mapas de calor y ocupación proporcionados por especialistas. Por ejemplo, hay una visión práctica disponible en las páginas de detección de personas y análisis de mapas de calor de visionplatform.ai.

next step? plan a
free consultation


Customer portal