Seguimiento de KPI/productividad en aeropuertos

noviembre 5, 2025

Use cases

KPIs en las operaciones aeroportuarias

Un indicador clave de rendimiento o KPI enmarca la medición. En la práctica, un KPI ayuda a los responsables del aeropuerto a evaluar el progreso hacia las metas y objetivos estratégicos y a tomar decisiones informadas de forma rápida. Los aeropuertos dependen de un conjunto de indicadores clave de rendimiento que capturan seguridad, flujo de pasajeros, capacidad en plataforma, sostenibilidad y retornos comerciales. Por ejemplo, muchos aeropuertos registran salidas a tiempo, precisión en la entrega de equipajes y consumo energético como signos medibles de salud. Cada aeropuerto debería seguir una mezcla equilibrada de KPIs operativos y comerciales para que las prioridades organizativas se mantengan alineadas. Además, los KPIs de cada aeropuerto incluyen una combinación de indicadores de proceso, resultado y financieros que permiten a los equipos evaluar el rendimiento de funciones concretas.

Las categorías principales de KPIs determinan qué miden los aeropuertos. Los KPIs de seguridad se centran en incidentes y en los tiempos de control de seguridad. Los KPIs de servicios al pasajero cubren tiempos de espera, gestión de equipaje y Net Promoter Score. Las medidas en plataforma incluyen taxi-out y tiempos de turnaround. Las métricas de sostenibilidad contabilizan la huella de carbono y el uso de energía. El desempeño financiero evalúa los ingresos y el coste por pasajero. Esta taxonomía ayuda a que los diferentes equipos hablen el mismo idioma.

Un panel de control moderno es esencial. Un panel al estilo BI combina recuentos derivados de CCTV, flujos de vuelos y datos comerciales para revelar cuellos de botella y oportunidades. Por ejemplo, Visionplatform.ai convierte cámaras en sensores para que los aeropuertos puedan transmitir recuentos de eventos a sistemas de inteligencia de negocio y paneles para obtener visibilidad en tiempo real, reducir falsas alarmas y mantener los datos on-prem. Estos análisis hacen que las operaciones aeroportuarias sean más basadas en datos y permiten a los equipos optimizar plantillas, puertas y asignaciones comerciales.

Para evaluar el rendimiento, los aeropuertos deben comparar con referentes. Use comparaciones con pares y, a continuación, establezca objetivos medibles. Por ejemplo, compare su tasa de salidas a tiempo (OTP) con líderes globales y luego defina acciones para mejorar. Este enfoque agilizará la toma de decisiones diaria y apoyará la mejora continua. Finalmente, creando KPIs claros, los equipos aeroportuarios pueden medir y monitorear el progreso y, por lo tanto, garantizar que las acciones tácticas se vinculen con los objetivos estratégicos a largo plazo.

Terminal de aeropuerto concurrida con pasajeros

KPIs de seguridad para la protección de pasajeros y personal

Los KPIs de seguridad registran el número de incidentes y el tiempo que se tarda en restaurar las operaciones normales. Los aeropuertos deben capturar el número de incidentes, la gravedad del incidente y los informes de casi accidentes para mejorar la seguridad aeronáutica. Por ejemplo, el Informe de Revisión de Desempeño de Eurocontrol enfatiza que «los indicadores de rendimiento son herramientas vitales que permiten a los aeropuertos identificar cuellos de botella e implementar mejoras específicas» (Informe PRR de Eurocontrol). Además, el Manual de Economía Aeroportuaria de la OACI explica cómo los KPIs apoyan la recuperación de costes y la transparencia operativa (Manual de Economía Aeroportuaria de la OACI).

En los puntos de control del aeropuerto, medir los tiempos de control de seguridad y el cumplimiento con los estándares de la OACI y la EASA es importante. Mida el tiempo medio de revisión por pasajero, el porcentaje de bandejas reexaminadas y el tiempo desde la alarma hasta la resolución. También implemente auditorías periódicas para verificar la alineación regulatoria. Utilice análisis de causa raíz para descubrir por qué una alarma se repite y luego cambie los procedimientos. Cuando los equipos usan métodos de causa raíz, reducen la recurrencia y mejoran las medidas de seguridad.

Para comparar el rendimiento, compárese con las mejores prácticas de la industria y con pares del mismo sector aeronáutico. Por ejemplo, los objetivos de seguridad publicados por Eurocontrol proporcionan contexto para las tasas de incidentes y los tiempos de recuperación. Los aeropuertos deben establecer umbrales claros de escalado y asignar responsabilidades si se sobrepasa un umbral. Muchos KPIs ayudan al personal de primera línea a priorizar tareas para que las tendencias se detecten antes de convertirse en sistémicas.

La tecnología apoya los KPIs de seguridad. La detección basada en visión mejora la conciencia situacional al contar personas, detectar merodeo, identificar brechas perimetrales y señalar accesos no autorizados. Integrar esos flujos con paneles de operaciones permite que seguridad y operaciones actúen juntos, lo que reduce los tiempos de respuesta y apoya la monitorización continua. En resumen: mida, analice los datos y actúe. Así es como los KPIs de seguridad mejoran la protección de pasajeros y personal.

AI vision within minutes?

With our no-code platform you can just focus on your data, we’ll do the rest

puntualidad y tiempo de turnaround

La puntualidad define la puntualidad de los movimientos de vuelo y es un KPI central en plataforma para el rendimiento aeroportuario. La tasa global media de salidas a tiempo se sitúa en torno al 80–85%, mientras que los hubs de mayor rendimiento alcanzan tasas superiores al 90% (datos de puntualidad de OAG). Los aeropuertos rastrean la OTP y la puntualidad de llegadas para evaluar el número total de vuelos y modelar los efectos posteriores en puertas y plantillas.

El tiempo de turnaround y el tiempo de taxi-out son marcadores esenciales. El taxi-out medio varía entre unos 10 y 20 minutos según la congestión, y se han logrado ahorros de taxi de hasta un 15% en algunos aeropuertos europeos tras iniciativas de Airport Collaborative Decision Making (A-CDM) (estudio A-CDM). El A-CDM vincula aerolíneas, handlers y control del tráfico aéreo para que los equipos compartan hitos. En consecuencia, mejora la puntualidad al despegue y los recursos en tierra se usan de forma más eficaz.

La analítica predictiva desempeña un gran papel en la reducción de retrasos. Use datos de vuelo, meteorología y tiempos históricos de turnaround para pronosticar riesgos y señalar vuelos en riesgo de retraso. Por ejemplo, una alerta predictiva podría desencadenar equipos de tierra adicionales o cambios de puerta. De ese modo, el personal puede agilizar el embarque y recuperar el tiempo perdido durante operaciones entrantes tardías. Para calcular necesidades de plantilla, los modelos pueden usar el número esperado de pasajeros y el tipo de aeronave para fijar conteos mínimos de tripulación por puerta.

Los equipos operativos deben establecer objetivos de puntualidad y luego realizar mediciones continuas del rendimiento. Compare la OTP diaria con los promedios mensuales y con aeropuertos pares para revelar patrones e identificar causas raíz. Además, vincule incentivos a objetivos medibles para fomentar un turnaround más rápido y reducir el taxi-out. Finalmente, cuando los equipos monitorizan datos en tiempo real, pueden tomar acciones correctivas inmediatas y, por tanto, mejorar el rendimiento aeroportuario con el tiempo.

Métricas de satisfacción del cliente y mejores prácticas

La satisfacción del cliente abarca todo el recorrido del pasajero y conforma el éxito comercial del aeropuerto. Mida tiempos de espera en facturación, seguridad e inmigración, precisión en la gestión de equipaje y Net Promoter Score para evaluar la experiencia del pasajero. Para algunos aeropuertos, medir el tiempo en la recogida de equipaje y las tasas de equipaje perdido proporciona mejoras directas en la confianza del cliente. Incluya también comentarios cualitativos para captar problemas que los números por sí solos no detectan.

Las mejores prácticas recomiendan combinar tecnología de autoservicio con supervisión humana. Quioscos de autoservicio, aplicaciones móviles y pantallas de información en tiempo real reducen las colas y ofrecen a los pasajeros instrucciones claras. Por ejemplo, añadir información en tiempo real en puertas y zonas comunes reduce la incertidumbre y disminuye la espera percibida, lo que aumenta la satisfacción del cliente. Además, los aeropuertos a menudo despliegan herramientas de conteo de personas y detección de densidad de multitudes para detectar puntos críticos y trasladar personal a zonas de alta demanda; Visionplatform.ai soporta el conteo de personas y la detección de multitudes que alimenta los sistemas de decisión y mejora la asignación de recursos (conteo de personas).

El benchmarking comparativo ayuda a identificar lo que otro aeropuerto logra con un tráfico similar. Utilice un referente de rendimiento para comparar NPS, tiempo medio de espera y precisión de equipaje entre pares. Ese método destaca áreas potenciales de mejora y proporciona una hoja de ruta medible y alcanzable. Por ejemplo, si un par reduce los manejos de equipaje en un 20%, puede desglosar los cambios de proceso y ponerlos a prueba.

La tecnología también permite una recuperación sin fricciones. El rastreo automatizado de equipaje, el reconocimiento ANPR en la zona de coches para acelerar el giro de la acera y la detección de EPP para garantizar la seguridad del personal mejoran la experiencia del cliente. Si quiere reducir retrasos por carros perdidos o congestión en la acera, considere herramientas de detección y clasificación de vehículos que se integren con sistemas de gestión de aceras (detección y clasificación de vehículos). En conjunto, las mejoras operativas y las inversiones tecnológicas específicas elevan los estándares y aumentan el NPS de forma medible.

Personal del aeropuerto con tablet junto a la cinta de recogida de equipaje

AI vision within minutes?

With our no-code platform you can just focus on your data, we’ll do the rest

rendimiento financiero y gestión de riesgos

El rendimiento financiero exige el seguimiento disciplinado de KPIs y una gestión de riesgos sólida. Los aeropuertos calculan ingresos por pasajero, ventas en concesiones y coste por embarque para medir la salud financiera. Para calcular la economía unitaria, compile ingresos y costes operativos y luego divídalos por el número de pasajeros o por asiento disponible. Eso ofrece una instantánea de la eficiencia comercial y ayuda a aerolíneas y operadores aeroportuarios a negociar tarifas.

La sostenibilidad ambiental ahora se sitúa junto a los métricas de ingresos y operativas. Los KPIs ESG incluyen emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de energía y reducción de residuos, y los aeropuertos informan de estos a las partes interesadas como evidencia de gestión responsable (análisis de sostenibilidad). Un estudio sobre ESG en aviación encontró que «gestión crítica del riesgo, emisiones de gases de efecto invernadero y gestión sistémica del riesgo» surgieron como criterios principales para aeropuertos y compañías aéreas (estudio sobre KPIs ESG).

La gestión de riesgos debe cubrir la volatilidad de ingresos, cambios regulatorios y las interrupciones operativas. Los aeropuertos deben desarrollar planes de escenario para meteorología, huelgas o grandes fallos informáticos. Use análisis de sensibilidad para estimar el impacto financiero de los riesgos clave y luego establezca reservas o planes de contingencia. Para los equipos comerciales, el seguimiento de ventas en concesiones, rendimiento por pasajero y tasas de conversión minorista proporciona información sobre las fuentes de ingresos. De esa manera los equipos pueden identificar zonas con bajo rendimiento y reasignar contratos de arrendamiento o apoyo de marketing.

La toma de decisiones basada en datos mejora la resiliencia financiera. Cuando finanzas y operaciones comparten paneles, los líderes pueden ver cómo un retraso en una puerta afecta a las ventas minoristas y actuar para mitigar pérdidas. La inteligencia de negocio que vincula eventos de cámaras con tiempos de permanencia de pasajeros y conversión minorista ayuda a los equipos comerciales a tomar decisiones informadas sobre la ubicación de tiendas y promociones. Finalmente, mantenga un enfoque riguroso para medir y mejorar márgenes mientras invierte en sostenibilidad ambiental para cumplir expectativas regulatorias y preferencias de los pasajeros.

implementar KPIs de forma efectiva para mejorar el rendimiento aeroportuario

Implementar KPIs de forma efectiva comienza por establecer objetivos claros y definir líneas base. Primero, elija un conjunto de indicadores clave de rendimiento que reflejen las metas y objetivos estratégicos. Luego, documente las fuentes de datos y la titularidad de cada KPI para que la responsabilidad quede cristalina. Compare con pares y use tanto datos históricos internos como estándares de la industria para fijar objetivos realistas. Por ejemplo, las hojas de puntuación pueden mostrar KPIs de eficiencia y métricas de cliente lado a lado, lo que permite a los equipos priorizar.

A continuación, adopte paneles visuales para hacer visible el rendimiento a lo largo del tiempo a los interesados. Los paneles deben mostrar información en tiempo real y tendencias históricas para que los equipos puedan detectar problemas recurrentes. Visionplatform.ai ayuda transmitiendo eventos estructurados desde cámaras a paneles y a sistemas empresariales, lo que permite a los equipos aeroportuarios analizar datos de seguridad y operaciones juntos. Esa integración convierte las grabaciones CCTV en datos de sensor que respaldan la excelencia operativa.

Los ciclos de revisión importan. Reúnase semanalmente para revisar KPIs a corto plazo y mensualmente para revisar indicadores estratégicos. Use análisis de causa raíz cuando un KPI se desvíe y luego implemente acciones correctoras. Además, fomente una cultura donde los KPIs ofrezcan perspectivas en lugar de castigos: úselos para revelar áreas problemáticas y celebrar mejoras. Muchos KPIs ayudan al personal a priorizar y, por tanto, a reducir esfuerzos desperdiciados.

Finalmente, haga evolucionar sus KPIs a medida que cambia el aeropuerto. A medida que aumente el volumen de pasajeros, cambie la tecnología o evolucionen las regulaciones, los KPIs deben adaptarse. Los aeropuertos deben permanecer flexibles y continuar mejorando las operaciones mediante experimentos y pilotos dirigidos. Cuando los equipos miden y monitorizan con intención clara, pueden agilizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y asegurar la excelencia operativa a largo plazo en toda la industria aeroportuaria.

FAQ

¿Cuáles son los KPIs más importantes en las operaciones aeroportuarias?

Los KPIs más importantes en las operaciones aeroportuarias incluyen métricas de seguridad, tiempos de espera de pasajeros, salidas a tiempo y precisión en el equipaje. Estos indicadores ayudan a los aeropuertos a medir la eficiencia operativa y la experiencia del cliente y a establecer prioridades.

¿Cómo miden los aeropuertos la puntualidad?

Los aeropuertos miden la puntualidad registrando los horarios programados frente a los reales de salida y llegada de cada vuelo. Las aerolíneas y los aeropuertos suelen informar las tasas de OTP y compararlas con referentes para entender la puntualidad y tomar acciones correctivas cuando sea necesario.

¿Qué papel juega el A-CDM en la reducción del taxi-out?

El A-CDM coordina aerolíneas, handlers y control del tráfico aéreo para compartir hitos y predicciones. Esta colaboración ha reducido los tiempos de taxi-out en cantidades medibles en algunos aeropuertos y ha mejorado la utilización de recursos.

¿Cómo pueden los aeropuertos mejorar la satisfacción del cliente?

Los aeropuertos mejoran la satisfacción del cliente reduciendo tiempos de espera, mejorando la gestión de equipaje y ofreciendo información clara en tiempo real. La tecnología como quioscos de autoservicio, conteo de personas y detección de multitudes también ayuda a optimizar plantillas y reducir colas.

¿Qué KPIs de sostenibilidad deberían seguir los aeropuertos?

Los aeropuertos deberían medir las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo energético y la reducción de residuos como KPIs básicos de sostenibilidad. Estas métricas permiten gestionar la sostenibilidad ambiental e informar del progreso a las partes interesadas.

¿Cómo apoyan los KPIs financieros la toma de decisiones en el aeropuerto?

Los KPIs financieros como ingresos por pasajero y coste por embarque revelan la salud comercial y la rentabilidad. Respaldan decisiones informadas sobre la estrategia de concesiones, inversión de capital y fijación de precios.

¿Puede el CCTV apoyar el seguimiento de KPIs?

Sí, la analítica de vídeo moderna puede convertir el CCTV en datos de sensor que respalden el seguimiento de KPIs. Las plataformas que se integran con VMS pueden transmitir recuentos de eventos de personas, vehículos y objetos a paneles para mejorar la visibilidad operativa.

¿Cuál es la diferencia entre KPIs y KPI?

«KPIs» se refiere al conjunto plural de indicadores que un aeropuerto supervisa, mientras que «KPI» se refiere a una única medición. Ambos sirven para evaluar el rendimiento y guiar los esfuerzos de mejora.

¿Con qué frecuencia deberían los aeropuertos revisar las tendencias de KPIs?

Los aeropuertos deberían revisar los KPIs operativos diariamente o semanalmente y los KPIs estratégicos mensualmente. Las revisiones regulares ayudan a detectar el rendimiento a lo largo del tiempo y permiten una respuesta rápida cuando las tendencias indican problemas.

¿Cómo comparan los aeropuertos su rendimiento?

Los aeropuertos realizan benchmarking comparando sus métricas con aeropuertos pares y con informes de la industria. El benchmarking revela áreas de mejora y proporciona contexto para fijar objetivos y asignar recursos.

next step? plan a
free consultation


Customer portal